Flat Preloader Icon

Henry Colt se encuentra trabajando a través de la Beca de Fulbright de la Embajada de Estados Unidos en Argentina como Asistente estudiantil (English Teaching Assitant) en la carrera de Profesorado y Licenciatura de Inglés en la Facultad de Filosofía y Letras, de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT).

A través de su habilidad de tocar el Banjo, se permite además de capacitar sobre el instrumento, enfocar su vocabulario de inglés hacia los alumnos de ATICANA, para los cuales es muy importante tener contacto directo con personas nativas de Estados Unidos.

En nuestra Biblioteca «John F. Kennedy», Colt ofreció una charla para estudiantes sobre Bluegrass.

“El Banjo es un instrumento que viene del sur de los Estados Unidos. Pero antes de eso, vino de África. Ahora es muy usado en muchos géneros de música, pero especialmente en algo que se llama Bluegrass, un género folclórico del sur de los Estados Unidos. La gente aprende a través del traspaso del conocimiento de generación en generación”, explica Colt, que llegó a Tucumán por ocho meses y se siente con ganas de quedarse otro año en Argentina. 


La Beca Fulbright es un Programa que se inició en 1946 con la finalidad de crear un intercambio educativo y cultural para promover el entendimiento entre estadounidenses y otras sociedades. A la Argentina llegó en 1956 con la firma de un convenio de intercambio entre los dos países. 

En referencia al nivel de inglés en la Facultad, Henry se mostró impresionado por la fluidez con la que se manejan.

A su vez, como colaborador del ATICANA, es de gran ayuda su participación para incentivar el uso de la lengua a jóvenes de diferentes edades, que aprenden y agudizan su oído de una manera más dinámica como lo es un instrumento musical y la explicación sobre su origen, desarrollo y actualidad como elemento e intermediario entre la lengua nativa y el alumno.

—–

Texto y fotos: Pablo López, estudiante de Periodismo | Practicante en el área de Comunicación de ATICANA