En el mes de enero partieron los 145 jóvenes participantes de la Beca Friends of Fulbright 2016/2017 para llevar a cabo su programa en los Estados Unidos en universidades de diferentes regiones del país.
Los 145 becarios de la reciente edición provienen de más de 40 universidades de todo el país que van desde Jujuy hasta Santa Cruz, representando más de 20 ciudades. Los estudiantes se dividirán en seis grupos, teniendo como destinos instituciones como la Universidad de Texas-Austin, la Universidad de Central Arkansas, Mount Holyoke College, University of California-Davis, Virginia Polytechnic Institute, y University of Nebraska-Lincoln.
Este programa surgió a partir de la iniciativa del embajador Mamet, el cual invitó a diversas organizaciones públicas y privadas de la Argentina a unir esfuerzos con la Embajada en el año 2015 para poder solventar los costos de los estudiantes de grado y, en el largo plazo, elevar el número total de estudiantes argentinos que pueden acceder a una capacitación en universidades de los Estados Unidos. En el año 2016, y a partir la visita del Presidente Barack Obama, el gobierno argentino a través del Ministerio de Educación y Deportes de la Argentina se sumó a la iniciativa permitiendo duplicar la cantidad de becas otorgadas. Las empresas ExxonMobile, United Airlines, Puente, Technology Bureau y Dow se sumaron al proyecto. El programa es administrado por la Comisión Fulbright de Argentina y el Ministerio.
Las becas cubren los gastos de matrícula, viaje, alojamiento y manutención, y estuvieron abiertas a estudiantes de tercer y cuarto año de todas las carreras.
Comentarios recientes